"Es como si las instituciones escolares que funcionan con pedagogías psicológicas se alejasen en las primeras etapas de formación de la función explícita de la transmisión de saberes, como si la pasión por el conocimiento y la comprensión de los mundos de la naturaleza y de la cultura se viesen relegados o casi excluidos en aras de un proceso de formación de personalidades apenas encubierto mediante referencias a lo lúdico-tecnológico, a procesos de simulación de problemas, a juegos en «la realidad virtual» que hacen de muchas de estas escuelas verdaderos parques de alucinado entretenimiento.
El homo clausus es correlativo de una sociedad en la que han desaparecido las pasiones políticas, se han psicologizado y burocratizado las decisiones, prima el nivel de vida sobre la calidad de vida, en fin, donde no sólo los niños sino también los adultos se han convertido en seres «egocéntricos».
La escuela no es ajena a estos desajustes en los que se fragua la insolidaridad, la soledad y la dependencia e infantilización de los hombres."
Julia Valera, Revista de Educación, 298 (1992), pp. 7-30
Este es el enlace: Del individualismo al narcisismo
No hay comentarios:
Publicar un comentario