El Panel de Hogares de la CNMC afirma que solo el 4% de los hogares está suscrito a plataformas de vídeo bajo demanda como Netflix o Wuaki

Pese a la fuerte uso del móvil entre los más jóvenes, en términos generales el dispositivo más habitual para ver contenidos audiovisuales sigue siendo la televisión, con consumos medios diarios de 3 horas en los días laborables y 4 horas en los festivos. En este sentido, el informe de la CNMC añade que, de media, el número de horas diarias empleadas en ver el televisor triplica al número de horas que se emplean en consumir contenidos audiovisuales sobre el móvil. En el caso de la tableta, los menores de 35 años son los que más consumen contenidos audiovisuales a través de ella, con media hora al día.
Entre los contenidos audiovisuales más consumidos están los vídeos cortos (55%), series (42%) y contenidos generados por amigos y familiares (36%). Además, uno de cada cinco afirma también ver deportes a través de internet.
Netflix o Wuaki, solo en un 4% de los hogares
Asimismo, un 36,5% de los individuos consume contenidos audiovisuales online al menos una vez por semana, mientras que un 11,3% de los hogares con internet consume contenidos de pago online, 3,4 puntos porcentuales más que en el semestre anterior. El informe también refleja un dato preocupante para Netflix y otras plataformas de vídeo bajo demanda: aunque ha aumentado el consumo de los servicios online de catálogo con suscripción solo un 4% de los hogares ha contratado estos servicios
No hay comentarios:
Publicar un comentario