UN BUEN AMBIENTE DE APRENDIZAJE
1.- EN ÉL NOS SENTIMOS SEGUROS.
Percibimos en él seguridad en nosotros mismos y nos sentimos competentes, con algo que aportar.
2.- EN ÉL NOS SENTIMOS ACEPTADOS.
Es un ambiente inclusivo, dónde se puede visibilizar la autoestima, la empatía y la compasión.
3.- ESTÁ ABIERTO “AL MUNDO”
Nos permite mirar el mundo, no sólo hablar sobre él. Nos permite asomarnos al mundo. Está lleno de ventanas y puertas que se abren y se cierran según necesitemos
4.- ES UN LABORATORIO COLECTIVO
Se transforma en un laboratorio, en un lugar dónde el aprendizaje puede ser activo y colectivo. Se mueven las mesas y las sillas para crear diferentes espacios. Está abierto a los instrumentos, las herramientas, los libros, los recursos…que permiten un aula activa.
5.- ES UN ESPACIO PERSONALISTA Y PERSONALIZADOR
Cada persona es visible. Cada niño, cada adulto, es conocido por su nombre, es reconocido, comprendido, valorado.
6.- PERMITE MÚLTIPLES EXPERIENCIAS CON EL “SABER”
- El saber puede ser en él una experiencia accesible
- El saber puede ser en él un motor potente para trabajar, para descubrir nuestra vocación profesional
- El saber puede ser en él una experiencia colectiva y compartida
- El saber se presenta multidimensional, interdisciplinar, amplio, complejo
- El saber implica siempre la pregunta sobre el por qué. Es un saber crítico
- El saber nos impulsa, nos permite resolver problemas, retos. Es una auténtica herramienta de alfabetización.
7.- ES UN ESPACIO COMUNITARIO
No es sólo el espacio del profesor y los alumnos. Caben otros adultos. Caben otros niños que no son los de la clase. Caben las familias. Cabe el personal no docente. Caben las asociaciones y los vecinos del barrio.
8.- CONSTRUYE FUTURO
Alimenta nuestra imaginación y creatividad. Proyecta futuros posibles en los que nosotros podemos ser protagonistas
9.- ES UN ESPACIO VITAL
Constituye en sí mismo una experiencia vital. Vive el presente intensamente. Deja huella. Acaba formando parte de nuestra “mochila” existencial. Se siente como un “mundo propio”
10.- ES UN ESPACIO SIEMPRE EN CONSTRUCCIÓN.
Es dinámico, cambiante, siempre original y siempre el mismo en su esencia. Dialoga en todo momento con quienes lo habitan y lo ocupan
Autor: Manuel Araus. Educador y autor de éste blog
Autor: Manuel Araus. Educador y autor de éste blog
No hay comentarios:
Publicar un comentario