Enlace a continuación:
Así es como introduce la propia Caixa este Dossier:
"Uno de los objetivos principales de las sociedades avanzadas es
proveer a sus ciudadanos de los suficientes recursos económicos,
opciones laborales y oportunidades de desarrollo personal que les
permitan tener una vida digna.
Para lograrlo se han desarrollado
mecanismos de redistribución de la riqueza y sistemas de protección
social que pretenden aminorar las diferencias sociales, favoreciendo
a los sectores de la población más necesitados.
El fin
último es construir sociedades más inclusivas, solidarias y cohesionadas,
en las que la pobreza y la exclusión social, en sus diferentes
facetas, desaparezcan o se reduzcan a la mínima expresión.
La reciente crisis económica ha supuesto un enorme desafío en el
logro de este gran objetivo.
Entre otras consecuencias, la crisis ha
implicado una disminución de los recursos disponibles para los sistemas
de protección social. Al mismo tiempo, ha afectado con particular
intensidad a las personas que disponían de menos recursos
económicos, laborales y educativos, y ello ha tenido como resultado
un incremento de la desigualdad, la pobreza y la exclusión.
En el caso de España, la crisis ha sido especialmente larga y profunda,
ha repercutido de manera muy negativa en el mercado laboral y
ha perjudicado enormemente al colectivo de los jóvenes.
Reflexionar
sobre esta cuestión tiene la máxima importancia, ya que la situación
económica de los jóvenes de hoy y sus oportunidades (o la
falta de ellas) en el mercado de trabajo determinarán el grado de
bienestar y las condiciones de vida de los hogares del futuro.
El Dossier pretende aportar resultados y elementos para analizar
todas estas cuestiones, en particular la relación de los jóvenes y
el mercado laboral, porque es necesaria una reflexión bien documentada
para adoptar decisiones efectivas que incrementen las
oportunidades laborales de los jóvenes."
No hay comentarios:
Publicar un comentario