
Es cada vez más frecuente encontrarnos con grupos de clase que no teniendo alumnos muy conflictivos en su conjunto se constituyen como grupos muy disruptivos. Los problemas de comportamiento, siendo frecuentes y no muy fuertes tomados de uno en uno, son bastante desestabilizantes. Son grupos a los que tememos, que nos generan una gran tensión sólo con pensar que tenemos que intervenir en ellos. La entrada que os hacemos corresponde a la reflexión de la experiencia concreta de un profesor que ha tenido que enfrentarlos. No hay recetas. Sólo consejos que han funcionado. A mi, que enfrento a diario estas situaciones, me valen... El autor, Santiago Moll, como yo, espera que le aporten otras experiencias que también funcionan. Y las agradecemos.
Clase conflictiva. El artículo de hoy es uno de esos artículos que nacen de lo que yo llamo la biografía de la experiencia. Pero, ¿qué es la biografía de la experiencia? En mi caso son más de 15 cursos académicos y más de siete mil horas de docencia directa en las aulas con alumnos. Más de siete mill horas en las que he tenido la suerte de ir adquiriendo sencillos pero efectivos recursos que luego he utilizado en grupos muy disruptivos, poco cohesionados o con una conflictividad conductual manifiesta.